Presentación
Doctor en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Es también candidato a Doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. En la Universidad de Chile realizó el Magíster en Antropología y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales. Es periodista de la Universidad de Chile.
Ex sub-director del Instituto de la Comunicación e Imagen. Actualmente es profesor asociado e imparte los cursos de «Comunicación e Identidad» y «El proceso de la investigación» en el mismo instituto.
Publicaciones
- 2014: «Hogar y comunicación: configuraciones de lo transnacional en la experiencia migratoria de mujeres peruanas, en Santiago de Chile». Revista Sociedad y Equidad.
- 2013: «Refugio palestino y comunicación transnacional». capítulo del libro «Memorias, historias e identitades». FACSO.
- 2012: «Reagrupación familiar y ciudadanía migrante». Revista Ciudades, México. Sección Expediente, página 16.
- 2009: «Medios de Comunicación y Migración. Elementos para su análisis desde una perspectiva intercultural». Revista Perspectivas de la Comunicación. Universidad de la Frontera. Temuco. Vol. 2 Nº1. ISNN 0718-4867 Páginas 66-74.
- 2009: «Desafíos de las campañas de bien público en contextos interculturales. Elementos para su evaluación, gestión y desarrollo». Revista Isla Flotante. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Santiago de Chile. Primera Edición Invierno. ISNN 0718-635.
Investigaciones
- 2015 – 2014: Investigador responsable Núcleo de Comunicación e Identidades, Proyecto Iniciativa Bicentenario.
- 2014 – 2013: Investigación: «Campañas sin fin de lucro y su cobertura periodística: función social de la prensa en el espacio público mediático». Proyecto PLU13_20004. Fondo de Pluralismo. CONICYT. Investigador Responsable.
- 2011 – 2010: Investigador responsable proyecto «Proceso y prácticas de comunicación transnacional: el caso de migrantes peruanos en Santiago de Chile». VID Universidad de Chile.
- 2012: Investigador Responsable del proyecto «Liderazgo Femenino Indígena y Medios de Comunicación». PNUD.
- 2010: Investigación Domeyko «Memoria Social y Refugio Latinoamericano» y «Dispositivos comunicacionales de memoria social», en el marco del Sub grupo «Memorias, Historias y Derechos Humanos».
Docencia
2021
PREGRADO
- Bachillerato “Diversidades Sexuales y de Género: Inclusión, Derechos y No Discriminación”. Escuelas: FACSO, FAU, FAVET, FCFM, ICEI, INAP
- Curso “Maturana y Luhmann: El pensamiento sistémico en los estudios de comunicación” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
POSTGRADO
- Curso “Introducción al Género y Ciencias Sociales”, FACSO
2020
PREGRADO
- Bachillerato “Diversidades Sexuales y de Género: Inclusión, Derechos y No Discriminación” Escuelas: FACSO, FAU, FAVET, FCFM, ICEI, INAP, Ciencias Químicas, F. Artes, F. Ciencias, F. Cs. Agronómicas, F. Cs. Forestales, F. Derecho, F. Filosofía, F. Medicina, F. Odontologia, Vicerrectoria de Asuntos Académicos
- Curso “Bases Psicosociales y Antropológicas de la Salud I” F. Odontologia, Universidad de Chile
POSTGRADO
- Curso “Taller de Tesis III” FACSO
- Curso “Diplomado de Extensión: Herramientas comunicacionales para la gestión y promoción de la salud” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
- Curso “Comunicación y Políticas Públicas” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
- Curso “Teoría de la Comunicación” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
PREGRADO
- Curso “Comunicación Interpersonal” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
- Curso “Maturana y Luhmann: El pensamiento sistémico en los estudios de comunicación”. Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
- Curso “Relaciones Públicas” Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI, Universidad de Chile.
Otros