Ocho fueron las expertas en mediación artística, de Chile y el extranjero, que dieron vida a la primera versión del Seminario de Mediación Artística organizado en conjunto por la Red Patagonia Cultural, compuesta por las universidades públicas y regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, y por la Red Territorio Teatral con sede en la Región de Los Lagos.
La convocatoria surge a partir de la necesidad de instalar la mediación artística como un aspecto relevante y primordial a la hora de acercar y comunicar de mejor manera la experiencia artística con los públicos, pero al mismo tiempo, de visibilizar la necesidad que los espacios culturales trabajen la gestión de públicos profesionalmente y sostenidamente.
El seminario se compuso de tres paneles de expertas, los días 8, 10 y 12 de noviembre en la jornada de la mañana, mientras que por las tardes se realizaron talleres con los participantes.
El lunes 8 de noviembre contó con un panel de expertas compuesto por María José Mira, jefa de Comunidades y Audiencias del Teatro del Lago, María Inés Silva, coordinadora del Diplomado en Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos de la Universidad de Chile, y Leda Quintana, educadora, poeta y mediadora cultural de Perú.
En tanto que en la segunda jornada, el miércoles 10, el panel de expertas fue integrado por Soledad Lagos, dramaturga, crítica teatral y doctora en Filosofía y Letras, Nitzamé Mayorga, actriz y productora teatral de la Universidad de Magallanes, y Melissa Giorgio, encargada del Gran Teatro Nacional del Perú, actriz, locutora y productora.
Finalmente la jornada de finalización el 12 de noviembre fue integrado por Daniela Carrillo, productora y mediadora teatral, de gran experiencia en cuadernillos pedagógicos, Pamela Martinovic, encargada de Galería Activa de Balmaceda Arte Joven, Región de Los Lagos, y la académica María Inés Silva nuevamente.